NUEVAS NOTICIAS

NUEVAS NOTICIAS


Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han demostrado ser uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía mexicana, y aunque México se encuentra rezagado en el desarrollo de las TICs, en contraste con algunas de las economías de América Latina, analistas de la industria prevén un repunte del 15% para los próximos años.

Recabar y distribuir información ya no es una tarea que corresponde solamente a países con tecnología de punta. Prueba de ello es que actualmente México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en exportación del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE).


México se ha logrado posicionar como uno de los más importantes exportadores en el mundo y en telecomunicaciones el volumen de servicios continúa en un constante crecimiento.

Cifras de la firma de consultoría Accenture muestran que en 2013 las TICs en México crecieron un 9.6%, que representó un 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

En un análisis realizado por el Banco de Desarrollo de América Latina entre 14 países de la región, que mide el desarrollo integral de las TICs, Brasil obtuvo un puntaje de 4.53, seguido de Uruguay, Chile, Costa Rica y Argentina.

Con más de 3 puntos perfilan Colombia y México, por encima de la media regional, mientras que Panamá, Ecuador, Venezuela, Perú y República Dominicana, aparecen debajo de ella. Finalmente con 2.56 puntos figuran Paraguay y Bolivia.


Un estudio de la empresa estadounidense Microsoft detalla que el sector de las TICs en México equivale a un 0.7% del PIB, en contraste con el casi 4% de Estados Unidos.

Entradas más populares de este blog